¿Hay un quiebre entre los jóvenes y el gobierno de Milei?
A seis meses del gobierno de Javier Milei, nuevas encuestas sugieren un cambio en la composición del apoyo juvenil al presidente.
En su columna semanal sobre Actualidad en Radio Corazón, el licenciado y politólogo Gustavo Tarragona presentó un análisis profundo sobre la relación entre los jóvenes y el gobierno de Javier Milei, destacando la posibilidad de un quiebre significativo en este sector clave que apoyó fuertemente al presidente en las elecciones del año pasado. “En este podcast vamos a charlar, vamos a discutir un poquito si hay algún tipo de quiebre o no entre ese grupo mayoritario de jóvenes y de gente de clase más humilde, que votó fuertemente a Javier Milei el año pasado”, comentó Tarragona.
Tarragona subrayó que, a seis meses de gestión del presidente Milei, algunas encuestas comienzan a mostrar indicios de cambios en la composición del apoyo electoral. Según el politólogo, la estabilización del apoyo al presidente ha rondado el 50% más uno desde el inicio de su mandato, con ligeras variaciones. Sin embargo, datos recientes sugieren que la población que respaldó a Milei está atravesando cambios cualitativos interesantes de analizar.
Un estudio de «Opina Argentina», realizado durante la primera semana de junio, reveló que la imagen positiva del gobierno entre los jóvenes de 16 a 29 años es del 54%, mientras que la imagen negativa es del 46%. Facundo Nejamkis, director de Opina Argentina, señaló con sorpresa que estos resultados representan una distribución más equitativa entre los grupos etarios, una tendencia que no se había observado en meses anteriores.
Por otro lado, la encuesta de satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés también refleja una disminución en el apoyo juvenil al presidente. El dato más impactante proviene del análisis de la generación Z (personas nacidas entre 1998 y 2012), que muestra un 38% de aprobación y un 57% de desaprobación. Comparativamente, los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) presentan un 48% de aprobación y un 50% de desaprobación.
Ante estos datos, una pregunta clave emerge: ¿Los jóvenes se están alejando de Milei? Aunque aún es temprano para sacar conclusiones definitivas, las encuestas sugieren un cambio en la composición del apoyo al presidente. Será esencial seguir observando y analizando estos indicadores en los próximos meses para entender si este es un cambio transitorio o una tendencia más consolidada.
¡Escuchar podcast!
;